- ¿De dónde provienen los datos de CartoCiudad?
Los datos provienen de los organismos oficiales responsables de su mantenimiento: la Dirección General del Catastro, el Grupo Correos, el Instituto Nacional de Estadística y el Instituto Geográfico Nacional. Además, varias comunidades autónomas colaboran en la producción y actualización aportando sus propias fuentes de datos: País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, La Rioja, Baleares y Andalucía.
- ¿En qué sistema de referencia se encuentran los datos?
En el sistema de referencia oficial de España, ETRS89 (European Terrestrial Reference System 1989), en coordenadas geográficas latitud longitud. Se corresponde con el código EPSG: 4258.
Para más información sobre este sistema de referencia se puede consultar la página web del Instituto Geográfico Nacional. - ¿Cómo puedo saber el año de actualización de los datos de CartoCiudad?
Desde 2014 y con la aparición de la Información Geográfica de Referencia de Redes de Transporte (IGR-RT), los datos de direcciones de CartoCiudad se derivan directamente de la Red de Transporte por Carretera de IGR-RT, añadiendo además a dichas direcciones postales información de Códigos Postales y de Población. Actualmente los datos que se ofrecen en el Centro de Descargas del CNIG de CartoCiudad corresponde con la fecha de la actualización de la red viaria de Redes de Transporte de 24/09/2018.
- ¿Cómo puedo consultar los datos de CartoCiudad?
Se pueden consultar desde el visualizador www.cartociudad.es/visor y a través de sus servicios web estándar, que pueden ser invocados desde cualquier navegador o cliente SIG o IDE.
- ¿Cómo se pueden consultar los servicios web sin utilizar el visualizador?
En la guía técnica de servicios web se describen los servicios disponibles, cómo utilizarlos y diversos ejemplos de consultas.
- ¿Cómo puedo cargar el servicio de mapas de CartoCiudad en un cliente SIG?
Introduciendo la dirección URL de los servicios WMS incluidos en la sección del Directorio de Servicios en la herramienta SIG que corresponda.
- ¿Cómo puedo obtener los datos de CartoCiudad?
Se pueden descargar del Centro de Descargas del CNIG. Por cada provincia se proporciona un archivo zip que contiene las siguientes capas en formato shapefile y sistema de referencia ETRS89 en coordenadas geográficas: PORTAL_PK, MANZANA, MUNICIPIO_VIAL. Previamente se requiere aceptación de licencia y registro de usuario.
Los Códigos Postales están disponibles en los servicios web de CartoCiudad pero no se pueden descargar las geometrías.
Las secciones censales están disponibles en el directorio de servicios de la IDEE como servicio de mapas. - ¿Cuál es la licencia de uso de los datos de CartoCiudad?
Se permite el uso libre y gratuito de los datos para cualquier propósito legítimo, incluido el comercial y la publicación, siempre y cuando se reconozca y se mencione en todo momento el origen y propiedad de los productos y servicios de información geográfica licenciados como del IGN, según se indica en la licencia de uso , ya sea a pie de imagen, tablas de contenidos, créditos, etc. Para cualquier cuestión o aclaración sobre la licencia de uso, pueden ponerse en contacto con el CNIG a través de la dirección de correo electrónico consulta@cnig.es.
El acceso y uso de los servicios web de CartoCiudad son gratuitos en cualquier caso, siempre que se mencionen la autoría y propiedad del siguiente modo: «CC BY 4.0 www.scne.es/productos.html#CartoCiudad» - ¿Qué información tiene cada capa de CartoCiudad?
El documento Especificaciones del producto CartoCiudad describe el proyecto e incluye su modelo de datos, catálogo de fenómenos, requerimientos de calidad y metadatos.
- ¿Cómo comunicar una errata o carencia de datos en CartoCiudad?
El usuario tiene a su disposición la dirección de correo electrónico cartociudad@ign.es, a la que podrá dirigir sus dudas, consultas o sugerencias.
- ¿Puedo encontrar CartoCiudad en las redes sociales?
Las noticias de CartoCiudad se publican en el RSS del CNIG, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter del IGN-CNIG.
Preguntas frecuentes (FAQ)