Este geoportal se ha desarrollado con tecnología LifeRay CE y gestor de base de datos PostgreSQL. Es un geoportal multilingüe que permite presentar la información del proyecto CartoCiudad en distintos idiomas: español, catalán, euskera, gallego, francés, e inglés.
Para cualquier duda, mejora o actualización de este geoportal, envíe un mensaje a cartociudad@ign.es.
La página inicial del geoportal se compone de tres áreas o zonas de navegación:
Zonas del Geoportal
Zona de cabecera
Este área está presente durante toda la navegación del geoportal. En su parte superior se encuentran la barra de idiomas, caja de búsqueda y los enlaces a las secciones Preguntas frecuentes (FAQ) y Mapa web:
- Barra de idiomas: permite visualizar el geoportal en el idioma elegido.
- Banner institucional del Ministerio de Fomento: enlaza con la página principal del portal web del Ministerio.
- Logo CartoCiudad: logotipo oficial del proyecto CartoCiudad, enlaza con la portada inicial del geoportal.
- Caja de búsqueda: situada en la parte superior de la cabecera, permite buscar cualquier cadena de texto perteneciente al contenido estático del geoportal.
- FAQ (preguntas frecuentes): enlaza con el apartado de preguntas más frecuentes.
- Mapa web: contiene el mapa de navegación del geoportal a nivel de apartados y subapartados.
Zona de pie
Este área está presente durante toda la navegación del geoportal. Contiene una única área que alberga la guía de navegación, el aviso legal y la zona de acceso a las guías de accesibilidad, estilo y codificación de W3C.
- Guía de navegación: página actual, contiene la descripción de la estructura del geoportal y de la navegación interna de este sitio web.
- Aviso legal: enlace a la página del geoportal que contiene los términos y condiciones de este sitio web.
- Enlaces W3C: enlaces relativos al grado de cumplimiento de la normativa de accesibilidad y usabilidad de portales web de acuerdo a las guías de W3C (World Wide Web Consortium).
Zona central
Esta zona es la que contiene y muestra la mayor parte de los contenidos del portal de CartoCiudad.
En la parte superior derecha, se encuentran los enlaces a los canales de noticias RSS y a redes sociales.
Además, se pueden diferenciar cuatro zonas: tres verticales y una inferior horizontal:
- Menú vertical izquierdo: donde se puede acceder a cualquier contenido relacionado con el proyecto, desde información básica, utilidades del visualizador, así como, descargar documentación técnica relativa al mismo en formato PDF. Todos estos contenidos son de carácter estático, es decir, no se actualizan a través de BD. Además cuenta con el rincón INSPIRE, que recoge información sobre la evolución de CartoCiudad respecto a normativa europea y documentación de referencia de la misma
- Zona central: Con banners que enlazan al visualizador de CartoCiudad (donde se puede consultar y ver la cartografía de CartoCiudad), al CartoVisor (componente que puede ser incluido en páginas web), al Geocodificador (para obtener direcciones a partir de corrdenadas) y al Centro de Descargas del CNIG.
- Cajas: con un tablón de noticias actualizadas dinámicamente, que pueden ser consultadas y abren la página de noticias del portal, donde se muestran todas; -sección de divulgación, con artículos relacionados con el proyecto y anuncio de seminarios; y sección de Opini&aocute;n, donde se busca conocer la opinión de los usuarios mediante una encuesta rápida y un buzón de sugerencias.
- Logos Institucionales: Esta barra, contempla los logos de cada uno de los organismos oficiales que participan en el proyecto de CartoCiudad, que son: IGN-CNIG, DGC, Grupo Correos e INE.
Navegación
La navegación del geoportal es lineal y está estructurada a partir de enlaces internos y externos. Los enlaces del área de cabecera y de pie se mantienen accesibles durante la navegación por el geoportal, pero los menús verticales que dan acceso a las páginas internas del geoportal, acceden a páginas con un formato determinado y los iconos de la zona central, acceden a otro tipo.
Tipos de páginas
Los tipos de páginas que presenta el portal son dos:
- Páginas Normales: Al pulsar sobre cualquiera de los ítems del menú vertical izquierdo, éste cambia de estilo y se nos despliega el siguiente tipo de página, ocultando la zona de las tres cajas de noticias, divulgación y opinión. Además, aparece en la parte superior, un camino de migas, que permite mantener la navegación. Si pulsamos sobre el texto anterior de donde nos encontramos en éste, se nos presenta la primera página de la sección del menú donde se esté navegando.
- Páginas Extendidas: Por otro lado, si pulsamos sobre cualquier icono de la zona central, se nos despliega un tipo de página que cubre todo el portal, ocultando también el menú vertical izquierdo.
1. ¿Cómo puedo saber dónde estoy?
- Por el camino de migas en las páginas normales.
- Por el encabezado de las páginas extendidas.
2. ¿Cómo puedo volver al inicio?
- Pulsando sobre el ítem de Inicio del camino de migas en las páginas normales.
- Pulsando sobre el logo de CartoCiudad de la cabecera de cualquier página del portal.
3. ¿Cómo puedo cambiar de idioma?
En la parte superior de la cabecera se puede seleccionar entre los distintos idiomas oficiales de la web.
4. ¿Cómo puedo acceder a cualquier apartado del geoportal?
Desde la opción Mapa web situada en el área de cabecera se puede acceder a cualquier apartado del geoportal.
5. ¿Cómo puedo buscar un contenido?
Desde el componente de búsqueda de contenido situado en la zona superior de cabecera se puede buscar cualquier contenido almacenado en el geoportal.